Inicio Viajes, rutas y destinos por España Andalucia Por las Sierras de Aracena

Por las Sierras de Aracena

52
0

Paseamos hoy por las Sierras de Aracena, paraje agreste si los hay, en el centro de Huelva. Se sitúa en la Sierra Alta, exactamente a 106 km de la capital, la ciudad de Aracena en dirección al norte. El origen de este sitio data del III milenio antes de Cristo. Sierras de AracenaSe han descubierto talleres líticos en la Cueva de Umbría. Y no sólo eso, son numerosos los restos arqueológicos que podemos contar. Por ejemplo, se hallaron restos en el sitio del Castañuelo de mediados del II milenio, ya en el siglo V a. C. A finales del siglo XV, dentro de la provincia de Huelva se constituye el municipio más poblado, actualmente, cuenta con una población de 7.351 habitantes.

El Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche se conforma por 28 municipios, entre los que se halla, Aracena. En total cuenta con 41.000 habitantes. El Parque dispone de 186.827 hectáreas y está surcado por tres cuencas hidrográficas, la del Guadalquivir, del Guadiana y del Odiel. Los espacios verdes poseen una vegetación súper variada (encinas y alcornoques, por ejemplo), matorrales (brezos, tomillo, lentiscos y madroños). Además de llamativos bosques de castaños y de ribera.

Precisamente, esta riqueza abundante de vegetación genera un paisaje más que atrayente para los visitantes. Son muchas las atracciones que ofrece Aracena. Una de ellas es la Iglesia (en la antigüedad un imponente castillo de piedra) donde se rinde culto a la patrona de estos pagos: Virgen del Mayor Dolor. Lo circundan típicas casitas de color blanco levantadas sobre calles de adoquines. De este modo tan pintoresco, Aracena mantiene su espíritu rural. Por otra parte, es muy rico productivamente. Desarrollan actividades relacionadas con olivos, viñedos, frutales y ganadería porcina. Incluso, es altamente reconocida por la calidad de su jamón al que llaman «jamón de Huelva», junto con todos los productos de cerdo ibérico. Sus quesos de cabra también son famosos, al punto de participar anualmente en el mercado de quesos artesanales. Además, sus carnes de caza forman parte de jornadas de degustación. Es de destacar que la gastronomía es uno de los principales intereses de los contingentes de turistas, toda Sierra de Aracena es reconocido por su servicio gastronómico.

Sierras de AracenaAdemás de las actividades agrícolas y ganaderas, el concurrido turismo también resulta una de las principales fuentes de ingreso de este lugar. Es más, fue el turismo el que ha permitido su gran desarrollo en las últimas décadas, construcción de viviendas, museos,…

Los lugares de atracción turística más visitados son muchos, entre ellos, podemos mencionar la Gruta de las Maravillas. Como muestra la imagen, se trata de una cavidad freática provocada por la erosión disolutiva de aguas sobre las rocas calizas del Cerro del Castillo: pueden apreciarse las extrañas estalagmitas, estalactitas, coracoides, entre otros. Pueden recorrerse 1200 metros de un total de 2130). Ya se ha mencionado el Castillo (ver primera fotografía); se suman el Parque Natural, el Teatro Sierra de Aracena, el Museo de escultura contemporánea al aire libre y el casco urbano.

Sierras de AracenaCómo llegar
Para llegar desde Sevilla hay que tomar la salida de Mérida en la SE-30 y tras pasar Santiponce y Las Pajanosas se llegará hasta el cruce de Aracena-Portugal (CN-433). Hay que tomar esa carretera y a unos 45 km se encuentra Aracena. En el camino se debe pasar por El Garrobo, Valdeflores e Higuera de la Sierra.

El camino de Huelva a Aracena se debe hacer a través de la carretera Huelva-Badajoz (CN-435) hasta Zalamea la Real donde, pasada esta localidad. hay que abandonar la CN-435 en dirección Santa Olalla del Cala y después de atravesar las Minas de Riotinto nos desviamos a la altura de Campofrío por la A-479 en dirección Aracena.

Para llegar desde Extremadura hay que tomar la carretera Badajoz-Huelva (CN-435) hasta el cruce de Jabugo, donde nos desviamos en dirección Sevilla por la carretera nacional Portugal-Sevilla (N-433) la cual no abandonamos hasta llegar a Aracena.

Artículo anteriorRestaurante Sant Antoni
Artículo siguienteReal Escuela de Arte Ecuestre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.